La Red de Redes Sociales

29 08 2010

Pensar que las redes sociales comenzaron como proyectos que no se sabían si llegarían a ser muy usadas entre las personas, ahora prácticamente quien no esté en alguna parece ser un bicho raro (o simplemente no existe).

Esto trae como consecuencia que salgan constantemente estudios, comparativas, y muchas curiosidades que ya hay muchísimas en esas redes. Pues con esta genial imagen que nos muestra como hablarían entre ellas, la verdad es que esta estupenda, espero la disfruten tanto como lo hice yo.

Leer el resto de la entrada para ver la imagen completa. Lee el resto de esta entrada »





No uses sarcasmo en los comentarios de Facebook

29 08 2010

Anteriormente les había dejado un post donde veíamos que se debe tener cuidado con quien te habla en la red social más grande del mundo. Hoy les presento un caso corto pero con mucha malicia, y es que a veces hay comentarios que no se deben hacer ante una publicación porque luego puedes quedar muy mal parado. No sé, pero me hubiese gustado ver la cara del chistoso cuando lo machacó su mujer supongo.

Vía: FanUltra





Cuidado si alguien te contacta en Facebook, puedes llevarte una sorpresa

15 08 2010

Hace tiempo se regaba por Internet una captura de pantalla donde se mostraba el peligro de tener a tu madre como amiga en Facebook, y también se sabe que la red social ha sido utilizada en juicios para demandas de divorcio.

Pues, si eres legal con tu pareja supongo que este tipo de situaciones no se presentarán, pero si eres el listillo de turno mira bien quién te contacta y para qué porque te puedes llevar una no muy grata sorpresa.

Lean el resto de la entrada para ver la imagen que no tiene desperdicio.

Lee el resto de esta entrada »





¿Cómo están distribuidos los usuarios de Facebook?

5 08 2010

Facebook ha llegado recientemente a los 500 millones de usuarios, y muchos usuarios se preguntarán cómo están distribuidos esos usuarios. Para ello, la gente de The Guardian ha realizado un mapa interactivo presentando la penetración de Facebook en los distintos países del mundo, donde es posible observar que Estados Unidos es ampliamente el país con más usuarios de Facebook, seguido por Inglaterra, Indonesia, Turquía y Francia, en ese orden.

Si se pone en términos de porcentaje de usuarios, comparados con la cantidad de población mundial, el Top 5 está compuesto por: Hong Kong (48%), Canadá (45%), Inglaterra (42%), Estados Unidos (40%) y Chile (40%). Cabe destacar, que para que este valor sea más real, habría que comparar los usuarios de la red social con los internautas, y habría que ver si se modificarían los resultados.

Lee el resto de esta entrada »





Facebook logra los 500 millones de usuarios

17 07 2010

La red social más popular del momento está a punto de anunciar oficialmente que han alcanzado la cifra de 500 millones de usuarios. Según parece han preparado un apartado conocido como Facebook Stories para celebrarlo. Será un apartado por y para los usuarios en el que podrán colaborar en la celebración de los 500 millones de usuarios que se hará oficial a lo largo de esta próxima semana.

En palabras de la hermana de Mark Zuckerberg y directora de Marketing de Facebook «ya que anticipamos nuestro hito de los 500 millones, queremos encontrar una manera distinta de anunciarlo y celebrarlo […] en el pasado sólo ofrecíamos números y nos hemos dado cuenta de que nunca habíamos tenido la oportunidad de celebrarlo con los usuarios«.

Lee el resto de esta entrada »





El chat de Facebook deshabilitado por un agujero de seguridad

5 05 2010

Resulta que hasta hace unos momentos cualquier usuario de Facebook podía, tras unos simples clics, ver en vivo y en directo las conversaciones del chat interno de la red social de cualquiera de sus amigos.

Por el momento los de Facebook han optado por deshabilitar el chat a nivel general y no han dicho nada más. Lo más irónico del asunto es que esto se podía hacer gracias a un error en una de las características relacionadas con la configuración de privacidad de las cuentas. Es decir, que paradójicamente un ‘exploit’ en una característica de privacidad justamente era la que permitía saltarse la de otros usuarios.

Para los incrédulos, les dejo un vídeo donde se ve lo fácil que era hasta hace nada leer el chat de cualquiera de nuestros amigos de Facebook.

Fuente de Información: TechCrunch





Lo que haces en Facebook

19 04 2010

La red social mas grande del planeta tiene un modo de funcionamiento, en el que los usuarios parece que estuvieran en la «realidad». Pero que tal si miran esto en una explicación más real, la verdad es que Julian Smith ha elaborado un vídeo con 25 cosas que normalmente se hacen en la red social que hasta película tendrá en unos meses.

El vídeo me causa mucha gracia porque demuestra lo que seguramente muchos usuarios ven cuando hacen algo!

Les dejo el vídeo que aunque esta en inglés se entiende bastante, porque ¿quién no ha hecho alguna de las cosas mostradas?





Un nuevo virus busca las claves secretas de los usuarios de Facebook

21 03 2010

Los piratas informáticos han inundado Internet con correos electrónicos basura plagados de virus que tienen por blanco a los cerca de 400 millones de usuarios estimados de Facebook, en un esfuerzo por robar claves secretas de cuentas bancarias y otros datos delicados.

Para conseguir esos datos, los mensajes informan a los usuarios de la popular red social de que sus claves secretas han sido modificadas y que, para conseguir las nuevos permisos de inicio de sesión, deben abrir un archivo adjunto al texto. El adjunto esta compuesto en realidad por varios tipos de software malicioso, incluido un programa que se roba las claves secretas. El peligroso correo electrónico circula con el ‘Asunto’: ‘Facebook password reset confirmation customer support’ (Confirmación de cambio de clave secreta de servicio de respaldo al cliente).

En los últimos meses, tanto Facebook como Messenger se han convertido en dos de los principales objetivos de los piratas informáticos, que han desarrollado nuevos sistemas de distribución de virus a través de los mensajes privados de la red social y del sistema de mensajería instantánea.

Facebook ya ha advertido a sus usuarios sobre la oleada de correos electrónicos falsos que circulan por la red y recomienda borrarlos a la mínima sospecha y avisar a los contactos de que pueden recibir ese mismo e-mail.

Fuente de Información: Yahoo! Noticias





Facebook advierte: no puedes saber quién visitó tu perfil

17 03 2010

Es muy común buscar la personalización hasta el extremo de los servicios que utilizamos y descubrir características que aún no poseen nuestros amigos. Pero Facebook está advirtiendo que no es posible saber quién miró tu perfil, pese a que numerosas aplicaciones lo pregonan a los cuatro vientos.

Las mismas se promocionan a través de grupos o páginas, que suelen pedir que recomiendes a todos tus amigos que se unan. Algunas proporcionan directamente el enlace a la aplicación, mientras que otras aseguran que te enviarán un mensaje con la información, algo que a veces ni siquiera ocurre. O peor aún, lo que recibes es spam.

El problema de utilizar estas herramientas falsas es que, por el diseño de la privacidad del sitio, el creador obtiene acceso a diversos datos de tu cuenta, pudiendo darles un uso legítimo o no. Por ello, la red social pide que las denuncies, ya que significa una violación de las condiciones de uso.

Si fuiste víctima de alguno de estos engaños, es posible revocar la autorización desde la configuración del sitio.





Facebook cumple 6 años y alcanza los 400 millones de usuarios

5 02 2010

Ayer, la red social más grande e importante del mundo cumplió 6 años en línea. Según la información que ellos mismos dan en su página de fans (que tiene, por cierto, más de 7 millones de miembors), Facebook nació el 4 de febrero en 2004.

En aquel entonces, sin embargo, las cosas eran algo diferentes. Bajo el nombre de “The Facebook” (y alojada en el dominio thefacebook.com), Mark Zuckerberg y sus amigos Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, tenían en mente hacer una red sólo para estudiantes de la Universidad de Hardvard pero gracias a su éxito comenzó a migrar hacia otras universidades y, eventualmente, a todo el mundo.

Facebook hizo nuevos cambios, modificando la ubicación de algunos menús en un intento de hacer más fácil la navegación. Aunque sólo unos 80 millones de usuarios deben estar viendo ahora las modificaciones. Los demás usuarios se irán sumando de a poco. Si no lo has podido ver, los cambios se ven como aparecen en la imagen que acompaña este post.

A lo largo de 6 años nos hizo pasar por todo tipo de emociones: curiosidad por qué sería el servicio, alegría por encontrar a viejos amigos, molestia por que nos encuentren otros no-tan-amigos, asombro por su crecimiento, preocupación por nuestra privacidad, y la lista sigue.

Hoy en día Facebook tiene más de 400 millones de usuarios activos, se suben 2.5 mil millones de fotos al mes, más de 3.5 mil millones de eventos se crean en el mismo período de tiempo, hay 1.6 millones de páginas activas y más de 700 mil empresas tienen sus fanpage funcionando.

Con un modelo de negocios que funciona bien y una determinación a ser los primeros en todo lo que puedan, no es raro que esté donde esté. Y eso, más allá de nuestras opiniones positivas y negativas sobre el sitio en sí, es algo que hay que reconocer. Así que, feliz cumpleaños, Facebook.

Fuente de Información: Cnet News