Las IP se acabarán en un año

22 07 2010

Mientras que Internet crece sin parar, y no nos preocupamos por la cantidad de sitios web que nacen día a día, un problema parece estar más cerca de lo que pensábamos (si es que acaso lo pensamos alguna vez): Internet se va a quedar sin “direcciones” en casi un año, según las palabras de John Curran, Presidente y CEO del American Registry for Internet Numbers, y Vint Cerf de Google.

Esto se debe básicamente a la cantidad de información cada vez mayor disponible en la red y al aumento de teléfonos móviles con capacidades de conexión a Internet. Pero ¿qué se puede hacer? La solución nos es otra que un nuevo Protocolo de Internet.

Lee el resto de esta entrada »





Microsoft Security Essentials tiene una nueva versión en beta

21 07 2010

Microsoft acaba de lanzar una beta pública de Security Essentials 2.0, la nueva versión de su antivirus gratuito. En esta ‘release’ tenemos múltiples cambios, desde retoques visuales a la interfaz, hasta nuevas funciones.

Dentro de las novedades más importantes se cuenta la integración con el Firewall de Windows, integración con Internet Explorer para ofrecer mayor protección contra código malicioso en páginas web. También se ha actualizado completamente el “motor” anti-malware, con el fin de ofrecer mayor efectividad junto con un mejor rendimiento.

Lee el resto de esta entrada »





DriverEasy: Instalar los drivers que hacen falta

18 07 2010

Algo que sucede a menudo es que después de hacerle formato a nuestro equipo, es que perdemos los drivers que teníamos instalados, es cuando los programas no tienden a funcionar como deberían.

Esto ya no sucederá gracias a DriverEasy, esta aplicación nos permite detectar los drivers que nos hacen falta en nuestro equipo, permitiendo la posibilidad de descargarlos de Internet e instalarlos automáticamente.

Pero lo bueno de este programa no es simplemente que detecta que drivers hacen falta, sino también brinda la oportunidad de actualizar los controladores que ya tenemos instalados, todo esto con el fin de brindar un mejor funcionamiento en nuestro equipo.

El programa localiza y actualiza drivers para audio, impresoras, modems, tarjetas de vídeo, escáneres, tarjetas PCI, ranuras USB, unidades CD/DVD.

Así que si tu dolor de cabeza era la falta de drivers, este programa será la solución.

Descarga: DriverEasy





Lo que tu email dice sobre tus habilidades informáticas…

3 07 2010

Seguramente todos estarán de acuerdo en que, por regla general, el que tiene una dirección de email “@gmail.com” normalmente tiene un perfil más ‘técnico/geek’ que uno que utiliza una “@hotmail.com”.

Pues bien, la siguiente viñeta expande esta idea y se atreve a decir las habilidades informáticas que tiene el usuario de diferentes dominios de correo.

Tengan en cuenta que en la viñeta traducida al español las cosas puede que no sean tan graciosas como en el original (que está justo tras el salto).

Lee el resto de esta entrada »





URLVoid, sitio que te indica si una web tiene malware

8 06 2010

Muchas veces nos sucede que desconfiamos de un sitio web y cuando tratamos de ingresar, nuestro antivirus nos indica que ese sitio no es seguro para navegar y puede llegar a tener malware. Una solución a ello, es utilizar un nuevo servicio, llamado URLVoid, de la empresa NoVirusThanks,  que usa varios antivirus para escanear un sitio web en busca de malware.

Algunos de los servicios que utiliza para escanear son Google Diagnostic, McAfee Site Advisor, Norton SafeWeb y MyWOT. El uso de diversos servicios no nos garantiza que el sitio que queremos visitar esté libre de problemas, pero incrementa mucho las posibilidades de que sea un sitio seguro de navegar. Sólo ingresamos la URL del sitio, y después de unos segundos tenemos los resultados y si encuentran malware, nos indica que servicios lo detectaron y nos entrega un pequeño informe.

Fuente de Información: FeedMyApp





Pretextos de los nuevos profesionales para no trabajar

24 05 2010

Antes (decenas de años atrás) no se hablaba de diseñadores web, ni existían cargos como administradores de sistemas u otros relacionados al uso de computadoras. Sin embargo… ¿será que esta nueva generación de profesionales geek son menos entregados al trabajo? Aquí una graciosa imagen que lo describe.

Esta imagen explicaría el por qué los profesionales que trabajan con las computadoras siempre parecen tener mucho tiempo libre. ¿Están de acuerdo o discrepan?

Lee el resto de esta entrada »





Firefox 4 para noviembre de este año con muchas novedades

14 05 2010

Mozilla confirmó que la siguiente versión principal de su navegador será Firefox 4. Éste será liberado en noviembre de 2010, con una primera versión previa (beta) para el mes de junio. No olvidemos que inicialmente Mozilla y sus desarrolladores anunciaron Firefox 3.7 para mitad de este año como la siguiente gran versión de Firefox 3.6. En vez eso, no existe una versión 3.7 y actualmente la versión principal (estable) es la 3.6.3.

Desde Air Mozilla, Mike Beltzner, desarrollador líder de Firefox, habla de todo lo anterior. Añade que Firefox 4 ofrecerá una nueva interfaz con la que buscan mejorar su desempeño. En sus propias palabras:

«Algo que los diseñadores de interfaz de usuario saben desde hace mucho tiempo es que mientras más simple se vea una interfaz, más rápida parecerá… estamos buscando hacer nuestra interfaz más rápida cambiando su aspecto»

Además de las relacionadas con el diseño, Beltzner advierte sobre una buena cantidad de mejoras que veremos en Firefox 4. Aquí listo una buena parte de todas ellas:

  • Llegará el punto en el que el navegador haga actualizaciones sin intervención externa (tal como hace Chrome), con el fin hacerle parecer más rápido frente al usuario.
  • Agregarán una herramienta para mejorar el uso de las pestañas y reducir el número de ellas. Lee el resto de esta entrada »




Nuevas técnicas de lectura prometen discos duros de mucha más capacidad

13 05 2010

Aunque el futuro de los discos duros probablemente esté encaminado hacia los discos duros sólidos, parece que los discos “tradicionales” todavía tienen mucho que decir en el mundo de almacenamiento. Al menos en lo que se refiere a capacidad, ya que, aunque parecía que habían llegado a un límite máximo de densidad de almacenamiento por disco (algunos cientos de gigabytes por pulgada cuadrada), parece que esto puede cambiar.

Y es que, según se ha publicado en un artículo de la revista Nature Photonics, algunos investigadores describen una forma de combinar dos métodos de escritura del disco duro para conseguir así almacenar datos en densidades de hasta un terabit por pulgada cuadrada, adelantando además que el sistema podría ser estable incluso con hasta diez terabits por pulgada cuadrada.

Lee el resto de esta entrada »





¿Cuánto ocupa Internet hasta ahora?

10 05 2010

Si bien cualquier usuario actual de Internet comprende que la Red de redes es un universo digital realmente amplio, no será la primera vez que escuchemos a alguien decir: «¿Me guardas Internet en el disquete/pendrive?». Y bien, ante esa situación no cabe más que preguntar qué quiere exactamente. Pero, si a día de hoy quisiéramos una copia de Internet, ¿cuánto espacio de almacenamiento necesitaríamos?.

Les voy a comentar una de las respuestas más codiciadas ante la insaciable curiosidad de niños y no tan niños: ¿Cuánto ocupa Internet?. El año pasado una compañía, Digital Universe, calculó que en 2009 había un total de 0,8 Zettabytes de información en Internet. Dicha cifra se ha visto incrementada hasta aproximadamente 1 Zettabyte que es lo que se espera para antes de finalizar el año. Ahora bien, ¿qué es un Zettabyte?.

Si nos remontamos a nuestra época de estudiantes en la que conocíamos sin ninguna duda el significado de los prefijos, podemos observar que Zetta implica 10 elevado a la potencia 21, lo que implica 21 ceros detrás de un uno. Perfecto, pues traducido a unidades más conocidas, podría decirse que si bien 1 Terabyte es algo habitual, habiendo discos duros de 2 Terabytes en el mercado, un Zettabyte son mil millones de Terabytes.

Es decir una copia de seguridad ocuparía actualmente nada menos que 500 millones de discos duros. Lo más interesante es que la tendencia de creación de datos sigue aumentando y es por ello que para 2020 se espera haber alcanzado los 35 Zettabytes tal y como se muestra en la siguiente imagen ilustrativa.

Fuente de Información: SearchStorage





Hacker asegura que Windows es más seguro que Mac

18 04 2010

Marc Maiffret es una de esas personas que caben en el estereotipo del hacker de las películas: joven, brillante, que terminó siendo perseguido por el FBI a los 17 años y que luego de esto cambió de rumbo para hacer el bien.

Hoy a los 29 años trabaja como jefe de seguridad de una compañía y aunque por un buen tiempo fue una pesadilla para Microsoft, encontrando varias vulnerabilidades en sus sistemas, hoy sale a defenderlo.

“Cuando miras a Microsoft ahora, hacen su software más seguro que cualquiera. Son el modelo a seguir. No son perfectos; hay espacio para mejoras. Pero definitivamente lo hacen mejor que cualquiera en la industria, diría yo”, afirmó en una entrevista con CNET.

Maiffret reconoció que en el pasado Microsoft prefería no reconocer los errores, pero que esta actitud ha cambiado dentro de la empresa. Por otro lado, afirma que otras compañías como Adobe y Apple no están haciendo un trabajo tan bueno en este sentido y que muchas veces se toma como un problema de marketing, en lugar de que se haga un trabajo técnico real para que los equipos sean más seguros.

Sobre Apple, afirmó que:

«Hasta da un poco de miedo porque tratan de publicitarse como más seguros que el PC, que no tienes que preocuparte de los virus, etc. Todas las veces que ha habido un concurso de hackers, a las pocas horas alguien encuentra una vulnerabilidad en Apple. Si se tomaran las cosas en serio, no dirían que son más seguros que Microsoft, porque no lo son. Y la comunidad de Apple es bien ignorante respecto a los riesgos que hay relacionados con Apple. La razón por la que no vemos más ataques en comparación con Microsoft es porque no tienen una participación de mercado ni cercana a la que tiene Microsoft.»

Fuente de Información: Cnet News