Nominan a “Internet” para el premio Nobel de la Paz

8 02 2010

En un giro bastante inesperado de hechos, entre los nominados para el premio Nobel de la Paz de este año se encuentran no sólo grupos activistas a favor de los derechos humanos y personajes que luchan por la paz desde sus humildes posiciones, sino algo bastante abstracto: Internet.

Al principio la noticia me pareció un poco extraña, pero después de corroborarlo en Forbes, es cierta. Parece que la propuesta fue hecha por la versión italiana de la revista Wired, y finalmente aceptada por el comité oficial de los Premios Nobel que elige a los candidatos.

Wired Italia propuso esta extraña nominación por ser Internet un medio que incentiva el diálogo, el debate y el consenso a través de la comunicación. Y aunque ser nominado es un gran honor, hay que ver si efectivamente le darían el premio a una entidad de este estilo. Y si se lo dan, ¿quién sería el representante que suba a recibirlo? Lo más lógico sería que fueran los responsables por su creación, aunque para ese caso, los hubieran nominado a ellos directamente.

Internet sin dudas ha cambiado nuestras vidas, y aunque no estoy capacitado para hacer una apreciación sobre si merece o no ganar este premio, me parece sumamente interesante que se haya concretado la nominación. Más allá de los usos recreativos, y de ciertos sectores y actitudes que más que promover el diálogo incentivan el odio (tan cómodos desde el anonimato), Internet nos ayudó a saltar barreras de distancia, de diferencias étnicas, logró que un mundo inmenso se convierta, en gran parte, en una vida digital en la que podemos comunicarnos y solidarizarnos con causas ajenas a nuestra realidad cotidiana.

Internet es una herramienta, y como tal, que la usemos para la paz o para el odio depende pura y exclusivamente de cada uno de nosotros. Pero me parece que, bien usada, puede lograr que esos “granitos de arena” se junten más rápido.

Pueden informarse más al respecto en la web oficial que Wired preparó para la ocasión: Internet for Peace.





Facebook cumple 6 años y alcanza los 400 millones de usuarios

5 02 2010

Ayer, la red social más grande e importante del mundo cumplió 6 años en línea. Según la información que ellos mismos dan en su página de fans (que tiene, por cierto, más de 7 millones de miembors), Facebook nació el 4 de febrero en 2004.

En aquel entonces, sin embargo, las cosas eran algo diferentes. Bajo el nombre de “The Facebook” (y alojada en el dominio thefacebook.com), Mark Zuckerberg y sus amigos Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, tenían en mente hacer una red sólo para estudiantes de la Universidad de Hardvard pero gracias a su éxito comenzó a migrar hacia otras universidades y, eventualmente, a todo el mundo.

Facebook hizo nuevos cambios, modificando la ubicación de algunos menús en un intento de hacer más fácil la navegación. Aunque sólo unos 80 millones de usuarios deben estar viendo ahora las modificaciones. Los demás usuarios se irán sumando de a poco. Si no lo has podido ver, los cambios se ven como aparecen en la imagen que acompaña este post.

A lo largo de 6 años nos hizo pasar por todo tipo de emociones: curiosidad por qué sería el servicio, alegría por encontrar a viejos amigos, molestia por que nos encuentren otros no-tan-amigos, asombro por su crecimiento, preocupación por nuestra privacidad, y la lista sigue.

Hoy en día Facebook tiene más de 400 millones de usuarios activos, se suben 2.5 mil millones de fotos al mes, más de 3.5 mil millones de eventos se crean en el mismo período de tiempo, hay 1.6 millones de páginas activas y más de 700 mil empresas tienen sus fanpage funcionando.

Con un modelo de negocios que funciona bien y una determinación a ser los primeros en todo lo que puedan, no es raro que esté donde esté. Y eso, más allá de nuestras opiniones positivas y negativas sobre el sitio en sí, es algo que hay que reconocer. Así que, feliz cumpleaños, Facebook.

Fuente de Información: Cnet News





Chrome le quita usuarios a Internet Explorer y Firefox

4 02 2010

Google Chrome sigue esparciéndose entre los usuarios, y alcanzó en enero una participación de 5,2%, de acuerdo a las estadísticas de Net Applications (en diciembre tenía un 4,6% de participación).

Para mantener el crecimiento, Chrome le ha estado dando quitando usuarios a Internet Explorer y Firefox, que bajaron su participación de mercado a 62,18% y 24,41% respectivamente (en comparación a los 62,69% y 24,61% anteriores).

Es el segundo mes consecutivo que Net Applications reporta una baja en la participación de Firefox.  Microsoft en tanto continúa en el camino descendente, habiendo perdido 10% del mercado en 2009.

La participación de Safari subió ligeramente a 4,5%, mientras que Opera cayó levemente a 2,4% (¿qué pasa con la aceptación de Opera? Es un muy buen navegador).

Internet Explorer 6 sigue retrocediendo también, bajando 0,9 puntos en el último mes después de los nuevos problemas de seguridad que ha mostrado, aunque todavía un 20,1% de las personas lo siguen ocupando.

Sistemas operativos

En lo que respecta a sistemas operativos, Net Applications afirmó que la participación de Windows 7 alcanzó 7,51% al 31 de enero a nivel mundial, mientras que Windows XP sigue bajando, aunque todavía tiene un impresionante 66,31% de participación.

En total, Windows tiene una participación de 92,02% del mercado, seguido por Mac (5,13%) y Linux (1,02%).

Fuente de Información: ZDNet





Wii y DS ya son las consolas que más ha vendido Nintendo

3 02 2010

Nintendo en los años anteriores a Wii y DS había visto un descenso en sus ventas constantes, fue donde Satoru Iwata llegó a la presidencia y arregló las cosas, básicamente es él quien ha conducido a Nintendo de nuevo a ser la líder en el mercado, es de admirar.

Wii ha logrado vender más que Nes y DS más que el Game Boy, convirtiéndose así en las plataformas que mejor han vendido en la historia de Nintendo, todo un logro. Las ventas mundiales desde el día de lanzamiento hasta diciembre 2009 están así:

Wii – 67.45 millones  |  NES – 61.91 millones

DS – 125.13 millones  | Game Boy – 118.69 millones

¿Qué mejor merito que romper records propios? Felicidades Nintendo por asombroso logro. Ahora mismo en EE.UU. se reporta de nuevo que Wii se encuentra agotada, y con razón luego de un asombroso diciembre. ¿Hasta donde llegará el éxito de estas dos consolas?





Usa una batería de verdad en Guitar Hero y Rock Band

2 02 2010

La batería de Rock Band es uno de esos instrumentos que tenían que parecerse más a los de verdad, razón por la cual me alegra tanto ver un dispositivo que permita utilizar tambores reales con el popular videojuego. El GM-1 de Omega Music Technology es el primer componente de este tipo para Rock Band, y hasta puede ser adquirido con una batería Pearl. Consiste en varios sensores conectables a las distintas piezas del conjunto, diseñados para detectar la «velocidad y precisión» del músico (o jugador, como prefieras).

Según el fabricante, esta sería la manera ideal para aprender a tocar la batería, aunque músicos profesionales continúen opinando que con Rock Band no se aprende nada. No te pierdas las fotos en la galería.





Hoy es un día palíndromo

1 02 2010

¿Quién se despertó hoy y notó algo especial en el aire, que señalaba que hoy no era un día cualquiera? La verdad es que yo sólo desperté con sueño, pero eso no quita que hoy sea otro de esos raros días en que la fecha se convierte en un juego de números, tal como los días binarios y el 123456789.

Hoy es 01/02/2010, que si lo lees al revés es 0102/20/10, es decir, es un palíndromo, ya que se lee igual hacia adelante y hacia atrás como “Anita lava la tina” o “Dábale arroz a la zorra el abad” o uno más complicado como “Allí por la tropa portado, traído a ese paraje de maniobras, una tipa como capitán usar boina me dejara, pese a odiar toda tropa por tal ropilla”.