Microsoft recomienda a usuarios de Hotmail que utilizen Google Chrome

13 08 2010

La última versión del cliente web  de correo electrónico de Microsoft está causando cuantiosos problemas a una buena parte de usuarios de Hotmail principalmente a los usuarios de navegadores web más antiguos que no soportan los estándares más modernos implementados. Por ello Microsoft además de pedir disculpas por los problemas mientras busca una solución, ‘recomienda’ el uso del navegador de Google donde Hotmail parece funcionar perfectamente.

La última versión del Windows Live Hotmail publicada la semana anterior está causando diversos problemas a una parte significativa de usuarios según reconoce Microsoft, que dice estar «trabajando con rapidez en la búsqueda de una solución» al tiempo que pide disculpas por los inconvenientes a los usuarios.

Lee el resto de esta entrada »





Windows 7 ya es más usado que Vista

5 08 2010

Para qué vamos a negarlo, esto es algo que no toma a nadie por sorpresa y que todos veíamos venir. Desde hace unos meses ya les venía anunciando que si Windows 7 seguía creciendo al mismo ritmo, superaría a Vista en cuota de uso para julio de este año. Al final se ha demorado un mes más, pero según NetMarketShare lo ha conseguido, convirtiéndose en el segundo SO más usado del mundo con un 14.46% de cuota, quedando por sobre Vista (14.34%), pero aún muy por detrás de Windows XP (61.87%).

Algo interesante es que, de acuerdo a las cifras de NetMarketShare, todos los sistemas operativos han perdido cuota, excepto Windows 7. ¿Significa esto que Win7 está capturando usuarios de Mac OS X o Linux? Puede que no. Esta bajada generalizada se debe a que los SO móviles, que se reparten la misma torta que los de escritorio, están creciendo rápidamente.

Lee el resto de esta entrada »





Nueva versión de Hotmail ya está disponible para todos

4 08 2010

La mayoría de los usuarios han estado recibiendo la actualización desde la semana pasada pero Microsoft ya ha finalizado el despliegue de la actualización a más de 350 millones de usuarios en más de 220 países de todo el mundo, y ya pueden utilizar el nuevo diseño de Hotmail.

El nuevo Hotmail ha sido diseñado para eliminar el desorden de tu bandeja de entrada y ayudarte a mantener tu correo organizada. Los nuevos filtros de un sólo click te permiten centrarte en los remitentes de la lista de contactos, actualizaciones de las redes social y demás emails para un uso más fluido del correo electrónico.

Lee el resto de esta entrada »





Windows 7 cumple su primer aniversario

22 07 2010

En Microsoft están hoy de celebración con el primer aniversario de la versión final de Windows 7 RTM, que completó su desarrollo el pasado 22 de julio de 2009, con la intención de hacer olvidar el fracaso que en su día supuso la salida Windows Vista.

Y así fue. Unos meses después Windows 7 se puso finalmente a la venta con una acogida muy positiva para los usuarios de Microsoft. El nuevo sistema operativo de los chicos de Redmond se convirtió rápidamente un auténtico éxito, superando hasta en un 234% las de su predecesor. Pero como casi siempre, el sistema operativo de Microsoft provocó también críticas en la comunidad. La Free Software Fundation fue de las primeras con una carta a 500 organizaciones no gubernamentales alegando problemas de privacidad, libertad y seguridad si se cambiaban a Windows 7.

Lee el resto de esta entrada »





Microsoft Security Essentials tiene una nueva versión en beta

21 07 2010

Microsoft acaba de lanzar una beta pública de Security Essentials 2.0, la nueva versión de su antivirus gratuito. En esta ‘release’ tenemos múltiples cambios, desde retoques visuales a la interfaz, hasta nuevas funciones.

Dentro de las novedades más importantes se cuenta la integración con el Firewall de Windows, integración con Internet Explorer para ofrecer mayor protección contra código malicioso en páginas web. También se ha actualizado completamente el “motor” anti-malware, con el fin de ofrecer mayor efectividad junto con un mejor rendimiento.

Lee el resto de esta entrada »





Hacker asegura que Windows es más seguro que Mac

18 04 2010

Marc Maiffret es una de esas personas que caben en el estereotipo del hacker de las películas: joven, brillante, que terminó siendo perseguido por el FBI a los 17 años y que luego de esto cambió de rumbo para hacer el bien.

Hoy a los 29 años trabaja como jefe de seguridad de una compañía y aunque por un buen tiempo fue una pesadilla para Microsoft, encontrando varias vulnerabilidades en sus sistemas, hoy sale a defenderlo.

“Cuando miras a Microsoft ahora, hacen su software más seguro que cualquiera. Son el modelo a seguir. No son perfectos; hay espacio para mejoras. Pero definitivamente lo hacen mejor que cualquiera en la industria, diría yo”, afirmó en una entrevista con CNET.

Maiffret reconoció que en el pasado Microsoft prefería no reconocer los errores, pero que esta actitud ha cambiado dentro de la empresa. Por otro lado, afirma que otras compañías como Adobe y Apple no están haciendo un trabajo tan bueno en este sentido y que muchas veces se toma como un problema de marketing, en lugar de que se haga un trabajo técnico real para que los equipos sean más seguros.

Sobre Apple, afirmó que:

«Hasta da un poco de miedo porque tratan de publicitarse como más seguros que el PC, que no tienes que preocuparte de los virus, etc. Todas las veces que ha habido un concurso de hackers, a las pocas horas alguien encuentra una vulnerabilidad en Apple. Si se tomaran las cosas en serio, no dirían que son más seguros que Microsoft, porque no lo son. Y la comunidad de Apple es bien ignorante respecto a los riesgos que hay relacionados con Apple. La razón por la que no vemos más ataques en comparación con Microsoft es porque no tienen una participación de mercado ni cercana a la que tiene Microsoft.»

Fuente de Información: Cnet News





Windows 7 supera el 10% de la cuota de mercado

7 04 2010

Windows 7 continúa su escalada y si en noviembre sobrepasó a Mac OS X en el tercer puesto mundial, en el mes de marzo alcanzó los dos dígitos para un 10,23%  de cuota de mercado según las estimaciones de Net Applications tras analizar 160 millones de equipos conectados a Internet.

Si la tendencia sigue inalterable, Windows 7 sobrepasaría a mediados de año en cuota de mercado a Windows Vista que actualmente tiene un 16,01% de cuota. La penetración de 7 es muy superior a la de Vista que en los cinco primeros meses desde su lanzamiento apenas superó el 4% de cuota de mercado tras sus problemas de compatibilidad y rendimiento.

Windows XP sigue al frente de la clasificación con un 64,46% de cuota de mercado aunque nuevamente ha perdido más de un punto porcentual el último mes. Aunque el total de Windows también desciende desde un 92,12 al 91,58 por ciento de cuota, Microsoft sigue manteniendo un control (monopolio) absoluto del mercado de sistemas operativos cliente.





Pwn2Own 2010: Google Chrome sigue imbatible

26 03 2010

¿Recuerdan el Pwn2Own? Este evento cuyo nombre es prácticamente impronunciable y que siempre llama la atención por sus iniciativas. Cada año prueban la resistencia y seguridad de los sistemas operativos y navegadores y los resultados pasan por todos los medios de actualidad como toque de atención para los desarrolladores. Hace dos años verificaron la fortaleza de Ubuntu, y el año pasado lo pasaron realmente mal al intentar hackear Chrome.

Este año han vuelto a hacer lo mismo, y tenemos una larga lista de caídos. En primer lugar el iPhone OS, que en apenas 20 segundos se ha comprometido su seguridad desde una página web (que, eso sí, han tardado semanas en programar) y gracias a ello se ha podido acceder a la lista de mensajes SMS guardados en el teléfono (incluso los que habían sido borrados, según he leído).

Otro gran afectado de Apple fue Safari, pirateado sin necesidad de acceder físicamente al Mac en el que está instalado. El responsable de hackear el navegador de esta manera ha recibido un premio de diez mil dólares. Firefox e IE8 han tenido la misma mala suerte al ser fácilmente hackeados por dos personas más que también han recibido el mismo premio.

Lee el resto de esta entrada »





Primera preview de Internet Explorer 9

16 03 2010

Microsoft  anunció hoy que ya está lista la primera ‘developers preview’ de su próximo navegador: Internet Explorer 9.

Esta versión super-temprana está disponible en IE Test Drive para que cualquiera que lo desee pueda descargarla y probarla a gusto. El sitio tiene, además, un montón de demos disponibles para ir experimentando con el nuevo navegador. Es tan joven que no tiene ni siquiera los elementos de la interfaz de usuario de IE9, así que no esperen demasiado en ese sentido. Lo que sí podrán ir experimentando es el nuevo motor de JavaScript (con el nombre de código “Chakra”) y el soporte para CSS3 y HTML5 (¡al fin!).

Internet Explorer 8 fue un gran paso en relación a sus versiones anteriores, y todas las expectativas están puestas en que IE9 lo sea también, no sólo a nivel mejoras del navegador (por ejemplo, se espera un mejor manejo de pestañas), sino en la implementación de estándares y en una mejor interoperabilidad.

Pero hay malas noticias (si quieres ver las cosas así): IE9 no ofrecerá soporte para Windows XP, y si la versión final se comporta como esta versión preliminar, necesitarás de Windows Vista SP2 o más avanzado para usarlo. Si estás listo para empezar una nueva aventura, puedes descargar la versión preliminar de IE9 desde ahora, pero no te quejes si tienes problemas, porque todavía tiene muchos bugs.

Fuente de Información: FayerWayer





Las descargas de Opera se triplican

6 03 2010

La pantalla de selección de navegador incluida por Microsoft en sus sistemas operativos en Europa ha beneficiado a los navegadores minoritarios. Entre ellos, Opera, que ha visto cómo han crecido sus descargas. De hecho, el Jefe Oficial Estratégico de Opera, Rolf Assev, ha dicho que en varios países de la comunidad europea, la cantidad de descargas del navegador Opera se ha triplicado gracias a la activación oficial de este sistema que permite a los usuarios elegir navegador.

El 1 de marzo comenzó a funcionar la pantalla de selección de navegador en los sistemas operativos de Microsoft. Gracias a este incorporación impuesta en la Unión Europea, los navegadores menos utilizados como Opera han visto como crecían el número de descargas. Aunque todavía no hay cifras oficial de Mozilla o Google, Opera ya ha asegurado que ha triplicado descargas en este breve período.

Según Assev, entre los países europeos donde más se han descargado este navegador se encuentran Francia, Polonia, Bélgica, Reino Unido y España. Aunque Opera lanzó recientemente su nueva versión 10.50 con varias mejoras incluidas, la incorporación del nuevo sistema de Microsoft ha impactado más positivamente que el propio lanzamiento de la compañía.