WebP, un nuevo formato de imagen para la web

2 10 2010

Una de las razones por las que a los sitios web les toma tiempo cargar son las imágenes, pues la mayoría de los formatos conocidos en la web el día de hoy fueron creados para ese propósito pero hace ya una década.

Google viene experimentando con varias cosas a la vez. Canary Build para conseguir que su navegador Chrome cargue incluso más rápido. Page Speed que es un addon para Firefox y que permite evaluar el rendimiento de los sitios web. El Spacer Speed, esta vez una extensión para Chrome y que permite corregir problemas de eficiencia en las aplicaciones web. Y así podría seguir enumerando una serie de proyectos en los que los ingenieros en Google trabajan. Sin embargo el día de hoy The Chromium Blog anuncia un nuevo proyecto: el WebP.
Lee el resto de esta entrada »





Astrónomos encuentran un planeta potencialmente habitable ‘cerca’ de la Tierra

1 10 2010

Astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz y la Institución Carnegie de Washington, acaban de descubrir un planeta que está en órbita alrededor de la estrella enana roja Gliese 581, a ‘sólo’ 20 años luz de la Tierra. La órbita que sigue permitiría que hubiese agua en su superficie y que sea potencialmente habitable.

Con una masa tres a cuatro veces la de la Tierra y un periodo orbital de poco menos de 37 días, el planeta ha sido bautizado como Gliese 581g.

Lee el resto de esta entrada »





Es más que sexo, es una transferencia de (muchos) datos

1 10 2010

Y en las cosas ‘realmente importantes’ del día, era imperativo comentarles el apunte recabado por este tal Max: ¿Sabían que un espermatozoide contiene 37,5 MB de información de ADN? Con ello -en consecuencia- una eyaculación normal de un hombre común y corriente representa una transferencia de datos de alrededor de unos 1.587,5 TB.

Una carga importante de información, que invita a seguir calculando tonteras como que entonces un banco de semen tendría más información almacenada que un data center, que un hombre almacena más información abajo que arriba, o que simplemente esa es la respuesta por la que los hombres quedan estúpidos luego de una noche de placer. Échenle cabeza ustedes.

Fuente de Información: Maxistentialism





Xmarks podría tener salvación

1 10 2010

Hace un par de días les comenté que Xmarks, el sincronizador de marcadores más usado, echaría el cierre a comienzos de enero de 2011. Pues bien, parece que después de haber visto las reacciones de la gente sobre su desaparición parece que todavía hay un hilo de esperanza para este magnífico servicio. Como podemos leer en una nueva entrada en su blog están reconsiderando la opción de las cuentas premium.

James Joaquin, el CEO de Xmarks, lo primero que hace es agradecer a todos los usuarios que han reaccionado lamentándose por el cierre del sincronizador de marcadores, algo que valoran y significa mucho para ellos según indica. También señala que -como era de esperar- muchas empresas se han interesado por los archivos que alojan ahora mismo y hacerse cargo del servicio. Además de esto lo que parece que más podría haberles motivado a reconsiderar la opción de las cuentas premium sería este hilo en su comunidad donde básicamente los usuarios reclaman que no se les ha preguntado si querían pagar por tener cuentas premium.

Lee el resto de esta entrada »





Ya se puede descargar la versión final de Windows Live Essentials 2011

1 10 2010

Meses después de la primera beta pública de Windows Live Essentials 2011, Microsoft lanza oficialmente su versión final, la cual ya está disponible para su descarga gratuita en diferentes idiomas, entre los que se encuentra el español.

Windows Live Essentials 2011 llega con el objetivo de recuperar la cuota de mercado que, sus diferentes componentes, ha ido perdiendo en los últimos meses frente a otras soluciones online como las ofrecidas por Google.

Lee el resto de esta entrada »





Un equipo de científicos descubre un nuevo fenómeno que revela la edad de las estrellas

30 09 2010

Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo fenómeno cósmico que se produce en el núcleo de las estrellas y puede ayudar a revelar su edad, según un estudio publicado este sábado en la revista especializada Science. Este fenómeno consiste en la dispersión de la luz del infrarrojo por medio de diminutos granos de polvo en las regiones más densas de las nebulosas donde nacen las estrellas y los planetas.

Los científicos utilizaron datos del telescopio Spitzer de la NASA para medir la luz infrarroja desviada de los núcleos oscuros donde nacen las estrellas jóvenes y los sistemas planetarios. Este efecto denominado «brillo nuclear» ocurre cuando la luz estelar de las estrellas cercanas rebota en los núcleos revelando información acerca de su edad y su consistencia.

Lee el resto de esta entrada »





Google advierte sobre el hackeo masivo proveniente de China

30 09 2010

Bueno, la semana pasada parece que hubiese sido una organización de hackers los que se hubieran puesto de acuerdo en atacar las plataformas importantes de la red, porque primero cayó Twitter, luego Facebook, y después le tocó al gigante de las búsquedas, Google.

Muchas personas tuvieron una no muy grata sorpresa cuando al abrir su bandeja de Gmail, se topaban con un mensaje de advertencia por parte de Google donde le indicaban que su cuenta había sido accedida desde China.





TweJay: Haz que Twitter hable

30 09 2010

TweJay es una curiosa  aplicación para  Twitter, que una vez logueados con nuestra cuenta (OAuth) leerá uno por uno los tweets de nuestro timeline a viva voz, aunque en inglés. Básicamente se trata de un servicio muy similar a Tweetrad.io, con la diferencia de que la interfaz es bastante más simple e incorpora atajos de teclado para reproducir, pausar y avanzar.

Este servicio podría considerarse  una mera curiosidad, pero para  las personas ciegas o que no pueden leer, puede resultar muy útil para poder leer su timeline. Eso sí, resulta de lo más gracioso oír la manera cómo lee los tweets en español con fonética inglesa, es digno de escucharse.

Enlace: TweJay





Xmarks terminará con su servicio en enero de 2011

29 09 2010

La extensión antes conocida como Foxmarks y que después pasó a llamarse Xmarks, herramienta que nos sirve para mantener todos nuestros marcadores sincronizados entre diferentes navegadores donde quiera que nos encontremos, dio una noticia que entristece y desagrada a muchos de los que somos usuarios de esta extensión (unos 2 millones aproximadamente).

Dejará de brindar sus servicios de sincronización de marcadores, contraseñas e historiales a partir del 10 de  enero de 2011. ¿Cuáles son los motivos para que tengan que echar el cierre? Primero, no pudieron encontrar un modelo de negocio para poder generar ingresos y segundo, la competencia que supone los distintos servicios de sincronización de marcadores que navegadores como Chrome y Firefox están implementando. Por supuesto, estos servicios que ofrecen son limitados sólo a sí mismos, por lo que Xmarks resulta mucho más cómodo a la hora de trabajar con distintos navegadores.

Una pena, ahora los usuarios tenemos unos pocos meses para ver como encontrar una nueva herramienta que sustituya al grande de la sincronización de marcadores o esperar que milagrosamente alguien salve a esta empresa.

Fuente de Información: Xmarks Blog





Sony Ericcson LiveView, complemento ideal para tu móvil con Android

29 09 2010

Si te estás preguntando de qué se trata este gadget, empiezo por mencionarte que puede resultar una interesante adquisición si dispones de algún teléfono móvil con Android. Este novedoso dispositivo, al que la empresa Sony Ericsson ha llamado LiveView, es nada menos que un accesorio que permite visualizar todo lo que ocurre en nuestro teléfono móvil.

Como verás, es muy pequeño y de diseño simpático, con unas dimensiones de unos 3,5 x 3,5 cm, como un pequeño cronómetro.  Cuenta con una pantalla OLED de 1,3 pulgadas, que es donde veremos toda la información que transmitirá desde el móvil.

Lee el resto de esta entrada »